Varios monumentos del centro y del sur de Europa presentan un intrigante fenómeno de descoloración rosada de origen desconocido. Para tener una visión completa de este proceso de biodeterioro se investigaron las comunidades microbianas de tres paneles murales de edificios históricos austriacos con este problema mediante una combinación de técnicas microbiológicas con y sin cultivo y microscopía, resultando que las comunidades bacterianas estaban dominadas por actinobacterias halófilas (sobre todo del género Rubrobacter), arqueas (géneros Halobacterium, Halococcus y Halalkalicoccus), así como Firmicutes. El proceso de biodeterioro pudo ser reproducido en laboratorio a partir de la inoculación de materiales de construcción con aislados seleccionados.
Esta investigación, de gran interés para la conservación del Patrimonio Cultural europeo, ha sido llevada a cabo por los miembros del IRNAS C. Sáiz Jiménez, V. Jurado Lobo y Ana Z. Miller en colaboración con la Universidad de Viena y el Departamento de Conservación y Restauración del gobierno austríaco y se publicó el pasado mes de agosto en PLoS ONE