Proveedores

Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

Preguntas frecuentes.

Datos a incluir en las facturas

 

Información a los proveedores tramitados directamente por los servicios certificados con la norma ISO9001:

Naturaleza del proveedor:

  • Incluidos en el catálogo de proveedores del Ministerio de Hacienda para los productos sujetos al Sistema de Gestión Centralizada, seguirán los requisitos establecidos en el Sistema.
  • Los que requieren de un procedimiento de contratación según la Ley de Contratos del Sector Público, seguirán los requisitos específicos a cumplir incluidos en el Pliego de Condiciones Técnicas o en la Memoria Justificativa de Elección del Procedimiento de Contratación.
  • Los proveedores tramitados directamente por el Servicio serán evaluados según los requisitos establecidos a continuación.

Para las compras realizadas directamente por el Servicio, se seleccionarán de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Nivel de calidad en el suministro (certificaciones, premios, seguridad, etc.).
  2. Suministro de materiales fabricados, o servicios, bajo una norma de calidad.
  3. Capacidad para mantener las condiciones de conservación de los materiales, incluido el transporte.
  4. Celeridad y eficacia en la comunicación y respuesta.
  5. Amplitud de la gama de materiales y servicios que suministra.

Para todas las compras sean de cualquier modalidad, se hará una evaluación de los proveedores posterior a la adquisición según los criterios siguientes:

  • Conformidad. Se analizarán las no conformidades imputadas al proveedor en base al servicio prestado. Serán calificados como NO APTOS aquellos con una no conformidad significativa.
  • Cumplimiento de plazos. Serán calificados como NO APTO cuando el retraso en la entrega afecte a las actividades del Servicio (retraso en los ensayos o pérdida de capacidad de servicio).
  • Capacidad técnica. Aplica a los productos comerciales y especiales. Se valorará la capacidad técnica en relación con los proveedores alternativos, calificándola como SUPERIOR, NORMAL o INFERIOR. Se considerarán los siguientes aspectos: nivel de especificación técnica, fiabilidad, oferta de productos (opciones, accesorios, desarrollos a medida).
  • Capacidad de servicio. Se valorará la oferta de servicios complementarios (formación, asesoramiento técnico, atención de consultas, accesibilidad, etc.) y la disponibilidad para el mantenimiento y la solución de problemas. La evaluación podrá ser SUPERIOR, NORMAL o INFERIOR, también en relación con los proveedores alternativos.

Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

Preguntas frecuentes.

Datos a incluir en las facturas

 

Información a los proveedores tramitados directamente por los servicios certificados con la norma ISO9001:

Naturaleza del proveedor:

  • Incluidos en el catálogo de proveedores del Ministerio de Hacienda para los productos sujetos al Sistema de Gestión Centralizada, seguirán los requisitos establecidos en el Sistema.
  • Los que requieren de un procedimiento de contratación según la Ley de Contratos del Sector Público, seguirán los requisitos específicos a cumplir incluidos en el Pliego de Condiciones Técnicas o en la Memoria Justificativa de Elección del Procedimiento de Contratación.
  • Los proveedores tramitados directamente por el Servicio serán evaluados según los requisitos establecidos a continuación.

Para las compras realizadas directamente por el Servicio, se seleccionarán de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Nivel de calidad en el suministro (certificaciones, premios, seguridad, etc.).
  2. Suministro de materiales fabricados, o servicios, bajo una norma de calidad.
  3. Capacidad para mantener las condiciones de conservación de los materiales, incluido el transporte.
  4. Celeridad y eficacia en la comunicación y respuesta.
  5. Amplitud de la gama de materiales y servicios que suministra.

Para todas las compras sean de cualquier modalidad, se hará una evaluación de los proveedores posterior a la adquisición según los criterios siguientes:

  • Conformidad. Se analizarán las no conformidades imputadas al proveedor en base al servicio prestado. Serán calificados como NO APTOS aquellos con una no conformidad significativa.
  • Cumplimiento de plazos. Serán calificados como NO APTO cuando el retraso en la entrega afecte a las actividades del Servicio (retraso en los ensayos o pérdida de capacidad de servicio).
  • Capacidad técnica. Aplica a los productos comerciales y especiales. Se valorará la capacidad técnica en relación con los proveedores alternativos, calificándola como SUPERIOR, NORMAL o INFERIOR. Se considerarán los siguientes aspectos: nivel de especificación técnica, fiabilidad, oferta de productos (opciones, accesorios, desarrollos a medida).
  • Capacidad de servicio. Se valorará la oferta de servicios complementarios (formación, asesoramiento técnico, atención de consultas, accesibilidad, etc.) y la disponibilidad para el mantenimiento y la solución de problemas. La evaluación podrá ser SUPERIOR, NORMAL o INFERIOR, también en relación con los proveedores alternativos.