Bajo el título Science, Technology, and Cultural Heritage, la editorial CRC Press, del grupo Taylor & Francis acaba de publicar las actas del Segundo Congreso Internacional sobre Ciencia y Tecnología para la Conservación del Patrimonio Cultural, que tuvo lugar en Sevilla los días 24 a 27 de junio de 2014 como una de las actividades de la Red Technoheritage que coordina Cesáreo Sáiz Jiménez. El libro, editado por Miguel Ángel Rogerio Candelera, miembro del grupo de investigación del IRNAS “Microbiología ambiental y patrimonio cultural” recoge en sus 502 páginas setenta y dos contribuciones, que reflejan algunas de las respuestas más recientes al reto de la conservación de los bienes culturales. Los trabajos se organizan en torno a seis topics: (1) Evaluación medioambiental y monitorización del patrimonio cultural (contaminación, cambio climático, eventos naturales); (2) Nuevos productos y materiales para el mantenimiento y la conservación del patrimonio cultural; (3) Agentes y mecanismos de deterioro del patrimonio cultural (físicos, químicos, biológicos) incluyendo el deterioro de materiales modernos usados en el arte contemporáneo y de los sistemas de almacenamiento de la información; (4) Desarrollo de nuevos instrumentos, tecnologías no invasivas y soluciones innovadoras para el análisis, la protección y la conservación del patrimonio cultural; (5) Tecnologías de seguridad, teledetección y SIG para la protección y gestión del patrimonio cultural; y (6) Significado, valor social y políticas para la conservación del patrimonio cultural.
El libro se ha publicado simultáneamente como e-book y como libro impreso