El Grupo MOSS es responsable del Laboratorio de Isótopos Estables (LIE-IRNAS: Servicio Científico Técnico del CSIC Cod. 824754). El servicio mantiene laboratorios de geoquímica orgánica completamente renovados y equipados con instrumentación analítica avanzada incluyendo GC/MS, Py-GC/MS, IRMS, GC-IRMS (CSIA), DSC/TGA, FT-IR, Uv-Vis y tiene capacidad para la caracterización detallada y precisa de materiales complejos (biomasa, carbones, carbonatos, petróleos y productos derivados, suelos, sedimentos, etc.), polímeros, naturales (ligninas, quitinas, poliésteres, queratinas, cutinas, suberinas, ácidos húmicos, etc.), sintéticos (materiales plásticos convencionales, cauchos, gomas y nuevos biopolímeros) y de posibles contaminantes y aditivos que puedan contener.
Actualmente el servicio presta apoyo técnico y colabora con grupos de investigación del IRNAS, otros centros del CSIC y universidades, así como a administraciones y empresas, en el ámbito nacional e internacional.
El personal altamente cualificado, el equipamiento de los laboratorios y la variada y moderna instrumentación del LIE-IRNAS, permite adaptarse a una amplia gama de objetivos y requerimientos analíticos, pudiendo ajustar sus servicios a muchas de las necesidades analíticas que se puedan plantear. Además, si se requiere, LIE-IRNAS colabora en el estudio de los problemas y necesidades de los usuarios del servicio, asesora sobre los análisis y procesos más adecuados para la resolución de los problemas que se plantean y presta colaboración para la interpretación de los resultados obtenidos.
El investigador responsable del Servicio LIE-IRNAS es José A. González Pérez, científico titular del CSIC con amplia experiencia y reputación internacional en Edafología, Geoquímica Orgánica y en técnicas especiales de separación cromatográfica (Py-GC/MS; Py-CSIA).
El servicio tiene disponible en la web del IRNAS una Carta de Compromiso orientada a dos aspectos principales: 1) ofrecer medidas con un elevado grado de precisión y exactitud; y 2) la satisfacción del cliente con los resultados obtenidos y la interacción con el personal científico y técnico de nuestro servicio durante todo el proceso. Actualmente, se encuentra en proceso de certificación de la norma ISO 9001.
Análisis de compuestos y biomarcadores: GC/FID; GC/MS; Py-GC/MS
Separación y análisis de compuestos mediante cromatografía de gases, espectrometría de masas (CG/MS cuadrupolo simple). Desde inyección de sustancia o extracto (GC/MS) o directamente desde la muestra mediante pirolisis analítica (Py-GC/MS).
Para cromatografía gaseosa convencional (GC/MS; GC/FID) y pirolisis analítica (Py-GC/MS) nuestros laboratorios cuentan con varios cromatógrafos (Agilent, varios modelos) acoplados a detectores selectivos de masas (Agilent MSD) y pirolizadores de microhorno (Frontier Labs 3030i y 2020d) con posibilidad de análisis secuencial sobre la misma muestra (multi shot) a distintas temperaturas (50 – 1.100 ºC).
Análisis elemental, composición de isótopos estables y análisis térmico: EA; EA/HT-IRMS; DSC/TGA/EGA
Análisis de la composición isotópica de elementos ligeros δ13C, δ2H, δ15N, δ18O (‰) en muestras sólidas y líquidas. Puede indicarse además la proporción (%) de cada elemento en la muestra (C, H, O, N) (Análisis elemental).
La instrumentación consta de un espectrómetro de masas de relaciones isotópicas (IRMS) de flujo continuo (Thermo Delta V Advantage) conectado vía una interface ConFlow IV a un analizador elemental (Flash Smart IRMS Elemental Analyzer) equipado con hornos de combustión (C) y pirólisis (TC) y automuestreadores para sólidos «zero blank» AS2000 (para 96 muestras) y automuestreadores para líquidos AS3000 (para 32 muestras) (CF-TC/EA IRMS) para el análisis de isótopos estables de H, C, N y O en muestras enteras «bulk». Además, disponemos de un analizador elemental (Thermo Flash HT 2000) dedicado para el análisis de C y N.
Para análisis térmicos disponemos de un moderno sistema de altas prestaciones (TA Instruments SDT650) que permite realizar análisis de DSC y TGA de manera simultánea y TGA de alta resolución. Dispone de automuestreador para 30 muestras.
Análisis isótopos estables en compuestos específicos (CSIA): GC-C/TC-IRMS
Análisis isotópico en compuestos específicos aislados cromatográficamente (CSIA) mediante inyección convencional (GC-C/TC-IRMS) o directamente de la muestra por pirólisis (Py-GC-C/TC-IRMS). Podemos proporcionar valores isotópicos para C, H, & N (δ13C, δ2H, δ15N). Además, podemos proporcionar la identificación de los picos cromatográficos (compuestos).
La instrumentación de que disponemos consta de un espectrómetro de masas de relaciones isotópicas (IRMS) de flujo continuo (Thermo Delta V Advantage) conectado vía una interface ConFlow IV a un cromatógrafo de gases (Thermo Trace GC Ultra) y éste a una unidad GC Isolink con dos reactores. El equipo permite el análisis de razones isotópicas δ13C, δ15N o δ2H, en compuestos específicos separados por GC convencional (GC-C/TC-IRMS) o directamente desde pirólisis (Frontier Labs 3030i) GC/FID (Py-GC-C/TC-IRMS).
IRNAS |
Otros centros CSIC |
OPI/UNIV |
EXT/PRIV |
|
Análisis de isotopos estables (C-IRMS) δ13C, δ15N |
3,56 |
4,18 |
13,68 |
14,98 |
Análisis de isotopos estables (HT-IRMS) δ2H, δ18O |
8,20 |
9,62 |
19,81 |
21,70 |
Cromatografía gaseosa (GC/MS) |
52,09 |
61,10 |
223,00 |
244,34 |
Pirólisis analítica (Py-GC/MS) |
62,41 |
73,21 |
236,62 |
259,15 |
Relación isotópica ( δ13C, δ2H) en compuestos epecíficos (CSIA) |
76,90 |
90,20 |
255,76 |
280,12 |
Relación isotópica ( δ15N, δ2H) en compuestos epecíficos (CSIA) |
89,28 |
104,73 |
272,10 |
298,01 |
Para otros servicios no listados no dude en contactar con nosotros en servicioisotopos@irnas.csic.es
Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS – CSIC)
Avda. Reina Mercedes 10. 41012 Sevilla
Teléfono 954.62.47.11 (208116, 208117)
servicioisotopos@irnas.csic.es