Prospección en Ambientes Subterráneos de Compuestos Bioactivos con uso potencial para la Medicina, Agricultura y Medio Ambiente (PROBIOMA), un proyecto de investigación transnacional financiado con fondos FEDER que coordina el Prof. Cesáreo Saiz Jiménez, del grupo de investigación “Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural” ha puesto en marcha la web que difundirá sus contenidos y actividades […]
En el marco del programa comunitario EP – INTERREG V A España-Portugal (POCTEP) se desarrollará a lo largo de los próximos dos años y hasta el 31 de diciembre de 2021 el proyecto “Prospección en Ambientes Subterráneos de Compuestos Bioactivos Microbianos con uso potencial para la Medicina, Agricultura y Medio Ambiente (PROBIOMA)”. El proyecto se […]
Algunos animales y plantas, y la mayoría de las semillas sobreviven a deshidrataciones extremas en un estado de casi imperceptible actividad metabólica: la desecación. Tratamos de comprender como se regula un programa embrionario de expresión genética que nuestras investigaciones ha asociado tanto con la tolerancia a la desecación como con la longevidad en […]
DEFINICIÓN:
Debido a la escasez y alto precio de la energía, así como a la conciencia medioambiental relacionada con la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, existe actualmente una gran tendencia en los países desarrollados a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles tanto para la producción de energía como de […]
Mecanismos celulares correctores del desequilibrio iónico provocado por un medio salinizado. Identificación de los elementos que participan en la percepción del estrés iónico y en la respuesta adaptativa para el restablecimiento de la homeostasis iónica celular. Proyectos más relevantes: Nacionales:
Red Temática sobre Sistemas de Transporte de Sodio y Potasio en Plantas […]
Objetivos:
De acuerdo con la denominación del Grupo de Investigación, sus principales objetivos son:
Mejora en los métodos de propagación de especies vegetales, ya sean forestales (amenazadas o con interés económico), o agrícolas (fundamentalmente vid y olivo) Caracterización, selección, propagación y conservación en bancos de germoplasma “in vitro” de variedades silvestres como recurso […]