Interdisciplinary Researches for Cultural Heritage Conservation, una nueva monografía sobre Patrimonio Cultural editada por Cesáreo Sáiz

Bajo el título Interdisciplinary Researches for Cultural Heritage Conservation acaba de publicarse por la editorial suiza MDPI la edición impresa del número especial del mismo nombre publicado por la revista Applied Sciences y editado por el investigador del IRNAS Cesáreo Saiz Jiménez. El volumen, de 192 páginas, reúne diez trabajos distribuidos en tres amplios conjuntos […]

El Grupo de Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural del IRNAS estudia las comunidades microbianas de la Cueva de El Castillo

Bajo el título «Cueva de El Castillo: Estudio de las comunidades microbianas responsables de las manchas verdes que cubren el área de la cueva denominada Panel de las Superposiciones o Panel de Polícromos», los miembros del Grupo de Investigación Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural han presentado a la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte […]

Miembros del IRNAS estudian el biodeterioro de las pinturas murales del Salón de Reinos

Los investigadores del IRNAS Valme Jurado, José Luis González Pimentel, Bernardo Hermosín y Cesáreo Saiz Jiménez acaban de publicar el trabajo Biodeterioration of Salón de Reinos, Museo Nacional del Prado, Madrid, Spain en la revista Applied Sciences. Este estudio incide en el conocimiento de las comunidades microbianas que intervienen en el biodeterioro de las pinturas […]

Bacillus onubensis, una nueva bacteria aislada en la Gruta de las Maravillas

En las dos últimas décadas se ha asistido a una progresiva colonización de las cuevas visitables y con pinturas rupestres por bacterias y hongos, de las que son mundialmente conocidas las de las cuevas de Altamira y Lascaux en Francia. Las cuevas andaluzas no estaban siendo controladas desde el punto de vista microbiológico y por […]

Expertos del IRNAS exponen sus trabajos en la Universidad de Bolonia

El pasado 22 de marzo, los miembros del grupo de investigación del IRNAS “Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural” Cesáreo Sáiz Jiménez y Ana Z. Miller ofrecieron en el Departamento de Ciencias Biológicas y Geológicas de la Universidad de Bolonia (Italia) las conferencias “Microbiology and Cultural Heritage: the case of Rock Art caves” y “Characterization of […]

Primer Seminario de Biotecnología Aplicada al Patrimonio, con la participación del IRNAS

El pasado 10 de marzo tuvo lugar en Évora (Portugal) la primera edición de las Heritage Innovation Talks (HI TALKS), organizada por el Laboratorio Hércules de la Universidad de Évora. El objetivo de las HI TALKS es presentar y discutir temáticas emergentes en el ámbito de las ciencias del Patrimonio Cultural, contando con la participación […]

Investigadores del IRNAS reciben el Premio Cueva de Nerja

La Comunicación titulada “Investigación aplicada a la conservación preventiva del sistema kárstico de la Garma (Omoño, Ribamontán al Monte, Cantabria)”, firmada entre otros por los investigadores del IRNAS Valme Jurado Lobo y Cesáreo Sáiz Jiménez, recibió el pasado 1 de octubre el Premio Cueva de Nerja a la mejor comunicación presentada en el ámbito del […]

La conservación de las pinturas de la Cueva de Altamira en peligro

El pasado 6 de marzo el periódico El País se hacía eco de la pérdida de pigmentos por lavado en la sala de Polícromos. Este fenómeno, que se ha documentado entre 2014 y 2015 y continúa en la actualidad nuca había sido detectado en tiempo real. El artículo recaba la opinión de Sergio Sánchez […]

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publica el informe del convenio para el estudio integral del estado de conservación de la cueva de Altamira y su arte paleolítico

El informe, publicado como número 24 de la prestigiosa serie “Monografías del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira”, ve por fin la luz y podrá ser evaluado por la comunidad científica internacional de manera directa. Este libro constituye el culmen de los estudios llevados a cabo en la cueva por un equipo de […]

El biodeterioro de los bienes culturales, a revista en Espacio Protegido

El programa de televisión “Espacio Protegido” de Canal Sur televisión emitió el pasado 18 de marzo un reportaje titulado “Los enemigos del Patrimonio” en el que el Profesor de Investigación del IRNAS Cesáreo Sáiz Jiménez hablaba sobre el biodeterioro de los bienes culturales, mostrando sus efectos en tres ámbitos señeros del patrimonio cultural sevillano de […]