Veinte años de estudios ambientales en el Guadiamar

El accidente de la mina de Aznalcóllar (sur de España), en abril de 1998, fue una catástrofe ecológica y socioeconómica a gran escala. Desde entonces, el grupo de investigación SOIL-PLANT del IRNAS, CSIC ha estado trabajando en el área afectada por el vertido minero (actualmente Corredor Verde del Guadiamar).

Suelo cubierto […]

Evaluación participativa de las mejores medidas para la recuperación de suelos contaminados: Corredor Verde del Guadiamar

El Corredor Verde del Guadiamar (provincia de Sevilla) es uno de los 17 estudios de caso del proyecto europeo RECARE (2014-2018), que tiene como finalidad encontrar métodos para evaluar las amenazas actuales de los suelos y de buscar soluciones innovadoras para evitar una mayor degradación del suelo en toda Europa.

El […]

La contaminación por elementos traza persiste en los márgenes del río Guadiamar

En 1998 la cuenca del río Guadiamar (Sevilla) fue protagonista de uno de los peores desastres ambientales ocurridos en Europa en las últimas décadas, el accidente minero de Aznalcóllar. La rotura de la balsa de decantación de la mina de los Frailes provocó el vertido de 6 hm3 de aguas ácidas y lodos […]

Se están ensayando técnicas vitales para recuperar los suelos mientras acaba el Año Internacional de los Suelos

El día 5 de diciembre 2015 es el Día Mundial del Suelo y marca el final del Año Internacional de los Suelos. Los científicos siguen trabajando para encontrar soluciones para proteger nuestros suelos.

2015 fue declarado Año de los Suelos por las Naciones Unidas para destacar la importancia profunda del suelo […]

Metales pesados en las semillas de álamo blanco

El álamo blanco (Populus alba) es una especie que tiende a acumular cadmio (Cd) y cinc (Zn) en hojas y ramas, como se ha comprobado en estudios previos realizados en el Corredor Verde del Guadiamar (Sevilla). Sin embargo, no se conoce su posible acumulación en las semillas, aspecto importante teniendo en cuenta que […]