Investigaciones en el Abrigo rupestre de Matacabras

El pasado 18 de julio publicó el Diario Sur, de Málaga, un artículo titulado “Matacabras, una joya por descubrir” en el que se hace eco de los trabajos que el equipo envuelto en el proyecto de investigación Naturaleza, Sociedad y Monumentalidad: Investigaciones Arqueológicas de Alta Resolución del Paisaje Megalítico de Antequera (HAR2013-45149-P) lleva a cabo […]

La Mirada de los Dólmenes

El pasado 31 de marzo de 2016 se emitió en la 2 de televisión española el documental “La mirada de los dólmenes” en el que fue entrevistado entre otros investigadores Miguel Ángel Rogerio Candelera, miembro del grupo de investigación del IRNAS “Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural”. El documental expone los múltiples valores que han […]

La conservación de las pinturas de la Cueva de Altamira en peligro

El pasado 6 de marzo el periódico El País se hacía eco de la pérdida de pigmentos por lavado en la sala de Polícromos. Este fenómeno, que se ha documentado entre 2014 y 2015 y continúa en la actualidad nuca había sido detectado en tiempo real. El artículo recaba la opinión de Sergio Sánchez […]

Un miembro del IRNAS, orador invitado en el workshop internacional Assessing Digital Solutions in Cave and Rock Art Research

El doctor Miguel A. Rogerio Candelera, del grupo de investigación del IRNAS Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural, ha sido invitado por la organización del Workshop internacional Assessing Digital Solutions in Cave and Rock Art Research, a impartir la conferencia Digital image analysis-based strategies for painted rock art recording. El workshop, organizado por los investigadores de […]

Presentación en la Universidad de Sevilla de los estudios sobre la estela epigráfica de Montoro (Córdoba)

El próximo martes dia 28 de abril a las 12 de la mañana tendrá lugar en el Aula de Grados Profesor Carriazo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla la conferencia “La estela epigráfica de Montoro (Córdoba). Un descubrimiento excepcional para la protohistoria ibérica”. La conferencia será impartida por Marta […]

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publica el informe del convenio para el estudio integral del estado de conservación de la cueva de Altamira y su arte paleolítico

El informe, publicado como número 24 de la prestigiosa serie “Monografías del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira”, ve por fin la luz y podrá ser evaluado por la comunidad científica internacional de manera directa. Este libro constituye el culmen de los estudios llevados a cabo en la cueva por un equipo de […]

El biodeterioro de los bienes culturales, a revista en Espacio Protegido

El programa de televisión “Espacio Protegido” de Canal Sur televisión emitió el pasado 18 de marzo un reportaje titulado “Los enemigos del Patrimonio” en el que el Profesor de Investigación del IRNAS Cesáreo Sáiz Jiménez hablaba sobre el biodeterioro de los bienes culturales, mostrando sus efectos en tres ámbitos señeros del patrimonio cultural sevillano de […]

Reunión del equipo involucrado en la conservación de la Cueva Pintada de Gáldar, con la presencia de un integrante del IRNAS

Los días 5 y 6 de marzo tuvo lugar en Gáldar (Gran Canaria) el II Seminario de investigación Cueva Pintada, bajo el título «La conservación en Cueva Pintada: nuevas técnicas para viejos retos», se desarrollaron las sesiones de trabajo del equipo de investigación y también momentos para compartir con el público qué estudios se […]

El próximo 6 de marzo se presenta al público la estela epigráfica de Montoro (Córdoba)

El próximo 6 de marzo a las 19:00 horas tendrá lugar en el Museo Arqueológico Municipal “Santiago Cano y Consuelo Turrión” de Montoro (Córdoba) una conferencia divulgativa con el objetivo de presentar a la población los estudios llevados a cabo sobre la estela epigráfica que se conserva en las dependencias de dicho museo. La conferencia […]

Defensa de la tesis doctoral de Irene Domínguez Moñino, titulada «Evaluación y Control de Comunidades Microbianas en Cuevas Turísticas»

El pasado martes día 3 de febrero de 2015 a las 12 de la mañana se llevó a cabo en el Salón de Actos del IRNAS el acto académico de defensa pública de la tesis elaborada para conseguir el grado de doctor de Irene Domínguez Moñino, integrante del Grupo de investigación «Microbiología Ambiental y Patrimonio […]