Prevención
TRABAJO DE CAMPO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE CAMPO
- Protocolo para las salidas al campo (IT_01_PRL CAMPO_22 07 2024)
- PROCEDIMIENTO DE PRL PARA LA GESTION DE TRABAJOS CAMPO CSIC_07052021
- Anexo 1 del procedimiento de trabajo de campo (PTC) versión 4
- PRL para trabajos de campo en alta montaña CSIC 2018
TAMBIÉN EN LA HAMPA
En la finca experimental La Hampa se seguirán todos los protocolos relativos a los trabajos de campo en general, y en particular, debido a las distintas actividades que realizan los distintos grupos de investigación, es importante seguir las instrucciones de los responsables de la finca en cada momento.
RIESGO BIOLÓGIO
-
Las recomendaciones para utilizar los distintos repelentes autorizados para su uso en humanos depende del tipo de tarea, lugar geográfico/ recorrido, zonas endémicas, del Procedimiento PPT de Campo, así como de factores individuales, por lo que se aconseja que soliciten asesoramiento en el Servicio de Prevención y Unidad correspondiente de VS ante cualquier duda.
-
Recomendaciones del Ministerio de Sanidad (https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/consejosSanitarios/consejosViajero.htm (último acceso 04/03/24),
La primera línea de defensa consiste en protegerse contra las picaduras adoptando las siguientes medidas de protección o barrera:
-
En el exterior, al anochecer y al amanecer, se recomienda vestir ropas de manga larga y pantalón largo, evitando llevar colores oscuros y perfumes intensos ya que pueden atraer a los mosquitos.
-
En las partes del cuerpo que no estén protegidas por la ropa y en las prendas de vestir se deben usar repelentes de insectos que contengan DEET (N, N-dietil-m-toluamida), IR3535 (N-acetil-N-butil-beta alaninato de etilo), Icaridina (ácido 1-piperidincarboxílico, 2-(2-hidroxetil)-, 1-metilpropilester), o Citriodiol, con una concentración mínima entre el 20-30%. Para su aplicación siga siempre las indicaciones de la etiqueta del producto.
-
Cuando permanezcas en el interior, es aconsejable usar sprays, serpentinas antimosquitos o vaporizadores que contengan piretrinas.
-
Las habitaciones deben estar debidamente protegidas con telas metálicas en puertas y ventanas.
-
Es aconsejable el uso de mosquiteros alrededor de las camas fijándolos bajo el colchón, asegurándonos de que no estén rotos. Usar mosquiteros impregnados con piretroides.
ALTAS TEMPERATURAS EN PERIODO ESTIVAL
IMPORTANTE para aquellas personas que trabajen o desarrollen actividades al aire libre (fincas o instalaciones al aire libre y en campañas o trabajos de campo tanto en España como Internacionales donde exista riesgos por altas temperaturas).
Se recuerda la importancia de la protección de los trabajadores con trabajos a la intemperie frente al golpe de calor, mediante las correspondientes medidas preventivas, entre ellas destacar: evitar horas centrales del día y horas de mayor calor, consulta de las previsiones meteorológicas, protección individual de cabeza y cuerpo (sombreros, gorras, crema solar, ropa adecuada, hidratación , etc.) no realizar trabajos en solitaria y los correspondientes descansos y pausas en zonas sombreadas o protegidas de la radiación solar.
En previsión de altas temperaturas que se producen durante el periodo estival, el Área de Prevención de Riesgos Laborales del CSIC ha elaborado la siguiente documentación que se acompaña relativa a:
MEDIDAS TEMPERATURAS EXTREMAS CALOR_Parte1_APRL
MEDIDAS TEMPERATURAS EXTREMAS CALOR_Parte2_APRL
Así mismo, se adjuntan enlaces de campañas y webinar relativos a los trabajos a la intemperie y protección frente a golpe de calor de:
• Campaña del INSST de trabajos a la intemperie con documentación y videos sencillos y didácticos:
• Campaña FREMAP, WEBINAR , Tríptico de “TRABAJOS AL AIRE LIBRE Frente al calor”, ¡protégete!, ¿Qué debes conocer?:
-
https://prevencion.fremap.es/Pginas%20NOTICIAS/Webinar%20Protegete%20del%20calor.aspx
-
https://prevencion.fremap.es/Buenas%20prcticas/ME.TRI.173.pdf
-
https://prevencion.fremap.es/Buenas%20prcticas/ME.CAR.179.pdf
• Webinar ASPY sobre “Estrés térmico por calor”: