Este jueves 6 de febrero de 2025 los 30 estudiantes de 3º y 4º ESO de Diversificación del IES Ibn Jaldún de Dos Hermanas han realizado un taller experimental en el marco del proyecto de Ciencia Ciudadana “Reciclamos el compost de residuos urbanos de recogida selectiva en los huertos urbanos (RECICOMPHUERTOS)” en el que este centro participa. Para comprobar el desarrollo de las plantas, los alumnos han medido las hortalizas que cultivan en su huerto con un compost de biorresiduos (fracción orgánica de la basura recogida selectivamente) y las han comparado con las cultivadas con estiércol. Con sus profesores Daniel Vázquez y Elena Baeza-Rojano han medido también el contenido de clorofila haciendo uso de un analizador portátil SPAD. Así han podido comprobar el efecto de la fertilización en la nutrición de las plantas.
Foto 1 Midiendo coliflores y brócolis: cada equipo se encarga de su cometido.
Foto 2 La profe Elena Baeza-Rojano muestra con orgullo el primer brócoli recolectado, que ha sido fertilizado con el compost.
Este proyecto se realiza con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (proyecto referencia FCT-22-18403).