El CEIP Coca de la Piñera de Utrera con su huerto escolar se sumará a los centros que desarrollan actividades del proyecto de Ciencia Ciudadana RECICOMP-HUERTOS. En este proyecto se usa un compost de fracción orgánica de basuras recogida selectivamente para el cultivo de diversas hortalizas. El compost proviene del municipio de Olvera y ha sido suministrado por la empresa pública Básica SAU. Este compost tiene gran calidad por la eficaz separación que se realiza por el sistema de recogida puerta a puerta en los municipios de la Mancomunidad de municipios de la Sierra de Cádiz. Las actividades han comenzado el día 12 de febrero con una explicación por Rafael López a dos grupos de alumnos de 6º curso de la importancia del compostaje y de las pruebas que se van a realizar en los parterres con los que cuenta la escuela. Estas actividades se realizan con la colaboración de Paqui Moscoso, monitora en los huertos de centros escolares de Utrera, y de varios profesores.
Foto 1 El responsable del proyecto Rafael López explica a los alumnos el significado del compostaje.
Foto 2 Uno de los grupos participantes
Este proyecto se realiza con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (proyecto referencia FCT-22-18403).