SERVICIOS

CALIDAD

Política de Calidad del IRNAS

La Agencia Estatal CSIC tiene como objeto el fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a la formación de personal y el asesoramiento a entidades públicas y privadas en esta materia. Su figura como tal Agencia Estatal explicita como uno de los objetivos de su actividad la de “satisfacer las necesidades y demandas ciudadanas con el nivel de calidad que en estos momentos la sociedad exige”.

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), como centro propio del CSIC, sigue la línea de la Organización Central. De hecho, uno de los objetivos contemplado en nuestro Plan Estratégico es el desarrollar un sistema de calidad que incremente la competitividad de nuestros servicios a nivel multisectorial, lo cual nos posibilitará obtener la acreditación y certificado de calidad por nuestra gestión.

Para ello, El IRNAS mantiene un Sistema de Gestión de Calidad basado en los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 9001:2015, de aplicación a nuestros Servicios Científico-Técnicos y al instituto en general, e integrándose de forma consistente en los principios del CSIC.

Esta política proporciona el marco de referencia para establecer los objetivos de calidad que anualmente son revisados y actualizados para la mejora continua en la prestación de nuestros servicios. Con nuestra política de calidad pretendemos:

  • Promover la participación del personal del IRNAS en el funcionamiento del sistema de gestión y en el desarrollo de esta política de gestión.
  • Gestionar y poner los medios a su alcance para proporcionar la formación necesaria al personal del IRNAS, para el desarrollo de sus actividades.
  • Gestionar y proporcionar los recursos necesarios para asegurar la calidad de sus actividades y el cumplimiento de su misión.

La Dirección, con el fin de hacer partícipe a todo el personal y conseguir su máxima implicación en este sistema de mejora continua, publicita su política de Calidad del IRNAS a través de charlas, la página web del instituto, y otros medios a su alcance.

En la actualidad, cinco de nuestros servicios tienen el certificado de calidad UNE-EN-ISO 9001:2015:

  • Servicio de Análisis
  • Servicio de Ecofisiología Vegetal
  • Laboratorio de Isótopos Estables
  • Servicio de Detección y Función de Microorganismos y sus Moléculas
  • Unidad de Biotecnología de Cultivos Vegetales

 

Alcance del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) del IRNAS

El director del IRNAS considera de sumo interés la obtención de la certificación del IRNAS y de sus Servicios C-T, ya que casa con su política de promover una sistematización del trabajo y una organización interna adecuadas y eficaces para mejorar las condiciones de trabajo y el rendimiento de nuestro personal.

Uno de los objetivos del IRNAS es, pues, implantar un Sistema de Gestión de la Calidad en todo el instituto según la norma UNE EN ISO 9001 en vigor, además de proporcionar servicios que satisfagan tanto las necesidades de los clientes como los requisitos legales y reglamentarios aplicables, con un sistema eficaz, eficiente, y capaz de mejorar y aumentar la satisfacción del cliente y del personal implicado.

Para hacer frente al actual escenario de interés social y productivo, los Servicios del IRNAS que se indican a continuación son los primeros en iniciar el proceso de mejora continua, certificándose para las siguientes actividades:

1) «Ecofisiología Vegetal»: las relacionadas con la medida del intercambio gaseoso en hojas y suelo.

2) «Detección y función de microorganismos y sus moléculas»: Cultivos de procariotas aerobios (BATCH, Quimiostato y Rentostato).

3) “Biotecnología de cultivos vegetales”: identificación varietal de plantas a partir de muestras vegetales.

4) “Laboratorio de Isótopos Estables”, análisis elemental por vía seca, cálculo de porcentajes de C y N y su composición de isótopos estables.

5) “Servicio de análisis”: La determinación de nutrientes y elementos traza totales en ICP-masas.

Certificación de calidad

 

Compromiso con el cambio climático

El pasado día 22 de febrero de 2024, la IAF (International Accreditation Forum) y la ISO (International Standard Organization) han publicado de forma conjunta un comunicado anunciando los cambios en los estándares de sistemas de gestión con motivo de incorporar la importancia del cambio climático en el contexto de la organización, respondiendo a la Declaración de Londres, donde se han comprometido a garantizar que las normas mundiales apoyen la acción climática.

En este contexto, puesto que nuestro centro se dedica a la investigación de los recursos naturales y agrobiología, como nuestro propio nombre indica IRNAS, integramos este compromiso a nuestro sistema de gestión 9001. Para ello, indicamos a nuestros clientes en el momento de la solicitud la siguiente nota: «Estimados clientes, comprometidos con el medio ambiente y el cambio climático, les agradeceríamos que nos envíen sus muestras libres de plástico o utilicen contenedores reciclados, así como que reduzcan sus envíos a un solo porte para reducir posible contaminación del transporte”.

 

Participación de los usuarios en la mejora de los servicios; Quejas y Sugerencias

Los usuarios pueden participar en la mejora de los servicios prestados, mediante encuestas de satisfacción que les serán entregadas.

Las estadísticas sobre el cumplimiento de los compromisos de los servicios se resumirán en una memoria anual que estará disponible a petición de cualquier interesado.

En caso de insatisfacción o de tener una sugerencia de mejora del servicio, puede dirigir un correo electrónico al Comité de Calidad del IRNAS calidad@irnas.csic.es

Si no queda aún satisfecho, puede acceder al sistema de quejas y sugerencias del CSIC, mediante el procedimiento que el Organismo ha establecido en su sede electrónica https://sede.csic.gob.es/quejas-y-sugerencias

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies