Servicio
FINCA EXPERIMENTAL
Personal
Ignacio Girón Moreno (Responsable Técnico)
Óscar González Jarri (Técnico)
Fernando Sánchez García
Contacto
Tarifas
Ficha informativa del servicio
Solicitud del Servicio
“Una vez descargado el PDF y cumplimentada la solicitud, lo enviará al correo-e indicado en el propio documento junto con la documentación complementaria que necesite”
Estimados clientes, comprometidos con el medio ambiente y el cambio climático, les agradeceríamos que nos envíen sus muestras libres de plástico o utilicen contenedores reciclados, así como que reduzcan sus envíos a un solo porte para reducir posible contaminación del transporte.
Descripción del servicio
La Finca Experimental “La Hampa”, con aproximadamente 40 ha de extensión tiene como objetivo dar servicio y asesoramiento técnico a proyectos financiados tanto por entidades públicas como privadas, siendo un apoyo básico para los proyectos de investigación de los Departamentos del Instituto. La gran utilidad de la finca experimental se explica por su cercanía al IRNAS, sus infraestructuras, sus variados tipos de suelos y sistemas de riegos, que unido a la climatología favorable de la zona, le permiten sostener dos campañas de cultivos al año.
En sus 40 años de trayectoria junto al IRNAS se han desarrollado un número importante de proyectos financiados tanto por la Unión Europea como por la Junta de Andalucía y empresas privadas. De entre los trabajos de campo desarrollados en la Finca, cabría destacar la aportación a la producción científica siguiente:
Cultivos de trabajo
Como explotación comercial:
- Olivos y cítricos
- Cereales y oleaginosas
- Tomate para industria
Como parcelas experimentales:
- Olivos- Paulownias -Maíz -Trigo -Girasol -Guisante –Rye grass –Alcornoques , etc
Lineas I+D en desarrollo
- Riegos deficitarios controlados
- Agricultura de conservación. Efectos a largo plazo
- Dinámica de nutrientes y contaminantes en el suelo
- Mecanismos fisiológicos de control de la transpiración y la fotosíntesis
- Métodos para la programación del riego basados en medidas en la planta
- Recuperación de suelos contaminados por elementos traza
- Utilización de residuos orgánicos como enmiendas
- Enmiendas orgánicas en el comportamiento de los agroquímicos en el suelo
- Plantas de crecimiento rápido para la obtención de biomasa con fines energéticos
- Biotecnología vegeral
Infraestructuras
- Laboratorios
- Un invernadero y un cobertizo
- 2 naves para almacén.
- Sistemas de riego informatizado
- Estación agroclimática
Colaboraciones con empresas
BASF; FERTIBERIA; Phytest Hispania S.L.; AB Azucarera Iberia;Frutaria; Eurosemillas; Viveros semilla; Fertiormont; Spin-off surgida del IRNASE: Evenor-Tech