El miércoles 2 de abril de 2025 un total de 15 estudiantes de 1º de bachillerato del IES Pino Montano de Sevilla han realizado un taller experimental en el marco del proyecto de Ciencia Ciudadana “Reciclamos el compost de residuos urbanos de recogida selectiva en los huertos urbanos (RECICOMPHUERTOS)” en el que este centro participa. Los alumnos han analizado en el aula el contenido de nitrato que presentan las lechugas que cultivan en su huerto con un compost de RSU de recogida selectiva de gran calidad. Previamente se les mostró como realizar la toma de muestras foliares de lechuga para la realización de los análisis. El compost proviene del municipio de Olvera y ha sido suministrado por Básica SAU, empresa pública que gestiona los residuos de la Mancomunidad de municipios de la Sierra de Cádiz. Los alumnos, guiados por su profesora Cristina de la Rosa y otras profesoras del centro han realizado el proceso completo de análisis de nitrato en la hoja de lechuga haciendo uso de equipos portátiles. Así han podido entender el efecto de la fertilización en la nutrición de la planta. También han aprendido el manejo de los medidores SPAD y PRI como indicadores del desarrollo y del estrés vegetal.
Este proyecto se realiza con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (proyecto referencia FCT-22-18403).

Foto 1 Sabina Rossini explicando a los estudiantes el funcionamiento de los medidores de campo.
Foto 2 Cristina García de Arboleya explicando a los estudiantes y profesoras como se realizan el análisis de nitrato