Foto 1. Participantes en la planta de compostaje de Villamartín.
Foto 2. Participantes en la planta de compostaje Cónica-Montemarta.
El martes 28 de enero de 2025 tuvo lugar una jornada de divulgación en el marco del proyecto de Ciencia Ciudadana “Reciclamos el compost de residuos urbanos de recogida selectiva en los huertos urbanos (RECICOMP- HUERTOS)”. En esta jornada, alumnos del Master Universitario de Gestión, Tratamiento y Valorización de Residuos Orgánicos de la Universidad Miguel Hernández, profesores y estudiantes de la Universidad de Sevilla y otros colaboradores del proyecto tuvieron la oportunidad de visitar la planta de compostaje de biorresiduos de Villamartín (Cádiz), operada por la empresa pública Básica SAU. Esta empresa gestiona los residuos urbanos de la Mancomunidad de municipios de la Sierra de Cádiz mediante un sistema de recogida puerta a puerta. Se consigue así una separación muy efectiva de la fracción orgánica y un compost de gran calidad, que es el que viene usándose en los ensayos del proyecto. Los participantes visitaron también el huerto urbano de Utrera donde pudieron observar los ensayos del proyecto realizados por los hortelanos urbanos y el centro integral de tratamiento de residuos Cónica-Montemarta donde se procesan las basuras de la provincia de Sevilla.
Este proyecto se realiza con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (proyecto referencia FCT-22-18403).