El papel facilitador del matorral para la restauración de zonas mediterráneas contaminadas por elementos traza

Siembras experimentales de bellotas de encina bajo la cubierta de matorral en el Corredor Verde del Guadiamar (en la foto María T. Domínguez). Se divisa al fondo (derecha) el vertedero de la mina de Aznalcóllar, y a la izquierda la balsa siniestrada en el accidente minero.

La pérdida de suelo por […]

Las micorrizas en plántulas de Quercus están afectadas por el decaimiento del alcornocal

En bosques afectados por decaimiento, el estado de salud de los árboles puede ser un factor adicional que defina la abundancia de micorrizas disponibles en el suelo, lo cual a su vez puede influir en el establecimiento de las plántulas en un proceso de retroalimentación.

Un equipo del IRNAS ha analizado […]

¿Por qué la producción de semillas es tan variable en las especies mediterráneas de Quercus?

Comprender los factores que gobiernan el proceso de vecería (la alta variabilidad interanual en la producción de semillas) es una cuestión de considerable interés ecológico y evolutivo que permanece aún pobremente conocida. Tanto la identidad como los efectos ocasionados por estos factores pueden variar fuertemente entre especies coexistentes de árboles con diferente hábito foliar. Estas […]

El decaimiento del alcornoque y sus consecuencias sobre la regeneración del bosque

El incremento predicho de episodios de decaimiento de especies arbóreas, como consecuencia del aumento de temperaturas, podría tener importantes repercusiones en las dinámicas de regeneración de los bosques y por lo tanto en la composición futura de estos sistemas.

Un equipo del IRNAS, en colaboración con la Universidad de Basilea (Suiza), […]

Ecología y gestión de las especies de Quercus: número monográfico

La revista digital de libre acceso Ecosistemas ha dedicado un número monográfico a la Ecología y gestión de las especies de Quercus. Los editores han sido I.M. Pérez Ramos y T. Marañón (del IRNAS, CSIC) junto con R. Villar (Universidad de Córdoba). El número consta de 1 artículo editorial, 4 revisiones y 11 artículos […]